jueves, 20 de abril de 2017

CULTURA DE PAZ

Comunicación No Violenta

Mucho se ha dicho e interpretado de este movimiento, o estilo de vida. La consigna mas escuchada es la "no violencia" una invitación a relacionarnos desde otra perspectiva de vida, donde todos convivimos en paz, equilibrio tolerancia armonía  y respeto

Para poder vivir en paz, debemos reconocer cuando estamos actuando bajo los controles de la violencia. Bien sea como agresor o pasivo receptor de la misma. 


Estos ciclos de violencia se pueden dar en cualquier escenario y con diversidad de actores y genero: padres e hijos, hombres y mujeres y viceversa, parejas, hermanos, amigos, compañeros de trabajo, incluso se puede observar entre gobernantes y pueblo.


Una forma de romper con este ciclo es practicar la "comunicación asertiva", pues la asertividad nos coloca en una posición de respeto con nosotros y con los demás. 

La asertividad es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos, respetando al otro; tiene como premisa que toda persona posee derechos básicos o derechos asertivos. 



Esta habilidad social se logra al desarrollar en nosotros actitudes como lo son
  • escuchar activamente (observación y atención ) 
  • empatia ( con una postura abierta y receptiva) 
  • respeto(con un tono de voz sereno y firme) 
  • pro-activa (seguro, natural  y relajado) 
  • positiva (decir si, cuando se quiere decir SI y no cuando es NO)


"No hay camino para la paz, la paz es el camino" - Mahatma Ghandi




No hay comentarios: