LA LUNA




Todos los objetos del cosmos, estrellas, planetas y satélites, entre ellos la Luna, junto con sus atributos físicos (tangibles) emanan frecuencias sutiles (intangibles). Estos atributos físicos y frecuencias sutiles nos afectan en varios grados en el plano físico y sutil. 

Durante décadas se han elaborado muchos informes científicos a favor y en contra de los efectos de la Luna en el comportamiento humano. Uno de los aspectos mas relevantes es la influencia de las frecuencias que emanan de la Luna sobre las frecuencias del cuerpo mental, es decir, en la mente de los seres humanos. 
Por ‘mente’ nos referimos a nuestros sentimientos, emociones y deseos. La mente está constituida por la mente consciente y la mente subconsciente. Dentro de la mente subconsciente tenemos cierta cantidad de impresiones que están grabadas y deciden nuestra naturaleza y personalidad básicas. Sin embargo, no somos conscientes de los pensamientos o impresiones de la mente subconsciente. Estas impresiones se acumulan durante varias vidas

Las frecuencias lunares son ligeramente más sutiles (intangibles) que las frecuencias de nuestros pensamientos, pero son mucho menos sutiles que las frecuencias de las impresiones de nuestra mente. Las frecuencias lunares tienen la capacidad de hacer que las frecuencias de los pensamientos procedentes  de las impresiones de nuestro subconsciente emerjan a la mente consciente. Una vez en la mente consciente nos damos cuenta de ellos. 

De modo parecido, la Luna también afectaría a la mente de los animales. Sin embargo, como la mente subconsciente de los animales consiste de impresiones relacionadas sólo con deseos básicos tales como el hambre, el sexo, el sueño, etc., el incremento de la actividad mental está relacionado solamente con esos instintos básicos.

Para ampliar esta informacion sigue el siguiente enlace https://www.spiritualresearchfoundation.org/es/luna-llena-nueva-influencia-efectos

La energía que emana en cada fase lunar





Luna Nueva o Novilunio.


En esta etapa el satélite natural de la Tierra está muy oscuro y es difícil vislumbrarlo, porque prácticamente toda la superficie que se ve desde el planeta está en las sombras, iluminada del otro lado que no es visible para los humanos.

La energía de la luna en esta fase es ideal para empezar nuevos proyectos, no sólo proyectos laborales o financieros, también dietas, dejar de beber o de fumar, hacer ejercicio, etc. 

En esta etapa la mente se encuentra serena para pensar y tomar decisiones prudentes. La calidad de sueño mejora notablemente y es posible tener sueños lúcidos. Durante la luna nueva se logra una mayor concentración al meditar por lo que es un buen momento para comenzar a hacerlo. Otras cosas en las que podemos aprovechar la energía de la luna nueva es para cortarnos el cabello y podar plantas.

Cuarto creciente.


Está iluminada la mitad del disco lunar; el lado derecho en el Hemisferio Norte y el lado izquierdo en el Hemisferio Sur. Es observable desde el mediodía hasta la medianoche, y ya durante la puesta del Sol se ve alta en el cielo.

En este periodo el organismo entra en una fase de "absorción", es un buen momento para iniciar el aprendizaje de algo pues la energía nos hace "retener" todo aquello a lo que nos exponemos. Por eso también debemos tener mucho cuidado al comer si no queremos ganar peso durante la luna creciente. Tampoco se aconseja beber alcohol en exceso pues su efecto podría ser mucho más nocivo para el organismo.

Es un buen momento para realizar inversiones, solicitar créditos, hacer compras o ventas y firmar contratos. En general cualquier actividad enfocada al crecimiento o el fortalecimiento debe iniciarse durante esta fase y se obtendrán buenos resultados.

Luna Llena o Plenilunio.


El disco lunar está completamente iluminado en la cara que muestra a la Tierra, pues esta, el Sol y la luna están alineados de forma casi recta, con la Tierra en el centro. Puede verse desde la puesta del Sol hasta el amanecer y a la medianoche alcanza su máxima altura en el cielo.

Está comprobado que la luna llena inhibe la actividad cerebral en un 30%, por lo que en estos días puede resultarnos más complicado alcanzar un sueño profundo, recordar lo que soñamos e incluso quedarnos dormidos. Esta afectación al sueño influye de manera negativa en nuestras emociones por lo que es un periodo en el que nos sentimos distantes e irritables. 

Durante la luna llena no se recomienda programar intervenciones médicas pues la presión que ejerce la luna repercute en la presión sanguínea por lo que las heridas tienden a sangrar más. Tampoco es un buen momento para iniciar dietas o tratamientos. La gente que padece migraña puede ver agudizados sus dolores durante esta fase.

Cuarto menguante.


Es la fase contraria al cuarto creciente. Se ve iluminada solo la mitad de la luna; el lado izquierdo en el Hemisferio Norte y el derecho en el Hemisferio Sur. Sale a la medianoche y se observa más alta al amanecer.

Durante esta fase lunar el organismo se limpia tanto de energías como de toxinas acumuladas durante todo el mes. Es un buen momento para cerrar ciclos y desprenderse de objetos, por ejemplo, al organizar una venta de garaje. También es un buen momento para trabajar nuestras emociones negativas, rencillas y rencores. Limpiar y dejar ir.

Durante el cuarto menguante se recomienda beber más agua para limpiar las toxinas del organismo, realizar ayunos o desintoxicaciones. También es la mejor etapa para concluir relaciones sentimentales o laborales.

Para ampliar esta informacion sigue el siguiente enlace http://harmonia.la/astrologia/como_afecta_la_luna_nuestras_emociones





Las ocho fases de la luna


La Luna en la Astrología, representa a la mujer y lo femenino dentro de nosotros. La Luna Nueva representa la menstruación y en los días antiguos la mujer se retiraba de otros durante este tiempo. Después de tres días, en la Luna Creciente otra hormona se hace cargo, la mujer se está preparando y con ella la intención para su próxima acción. Después de una semana (Primer Cuarto) regresa la acción a su vida y toma las medidas para el cumplimiento de sus planes.








Cualquier cambio llega en la Luna Gibosa y la floración se produce durante la Luna Llena, dos semanas después de la Luna Nueva (este es también el momento en que es fértil y puede quedar embarazada). En la Luna de la Difusión, es el momento en que una mujer se ve recompensada por el trabajo bien hecho con celebraciones y elogios. El Cuarto Menguante es el tiempo de limpieza, de poner todo en su lugar y dejar ir la intensidad emocional de las últimas semanas. La Luna Balsámica es la fase de recuperación y entrega, la mujer se prepara para retirarse de su mundo y comenzar un nuevo ciclo con la Luna Nueva que se aproxima


Las ocho fases de la Luna


Luna Nueva: nuevos comienzos, empezar de cero, página en blanco.

Luna Creciente: intención, esperanzas y deseos

Cuarto Creciente: desafíos, decisiones, acciones.

Luna Gibosa: fase de la acción instintiva, ajuste, refinar, editar.

Luna Llena: firmar, sellar y estampar.

Luna de la Difusión: agradecer, compartir y entusiasmo.

Cuarto Menguante: soltar, dejar ir, perdonar.

Luna Balsámica: descansar, recuperarse.





1.-Luna Nueva

Las fases lunares comienzan con la Luna Nueva. El lado oscuro de la Luna es un momento para un nuevo comienzo, un borrón y cuenta nueva. Es un momento de reunir nuestros pensamientos, planificar y conseguir que todo esté listo para anunciarlo en la Luna Creciente. Es cuando el lado no iluminado de la Luna se enfrenta a la Tierra.


2.-Luna Creciente

La Luna Creciente es el momento de anunciar nuestras intenciones, esperanzas y deseos para el mes lunar. Es bueno anotarlas, ya sea en un pedazo de papel o en nuestro diario o agenda. De hecho, dicho diario puede ser una herramienta valiosa en nuestras devociones espirituales diarias.


3.-Primer Cuarto Creciente

La Luna Cuarto aparece aproximadamente una semana después de la Luna Nueva. Podríamos llamar al primer Cuarto Creciente la “media luna”, porque la Luna aparece cortada por la mitad, porque no es en apariencia un cuarto de la Luna en absoluto. En la Luna Creciente, podríamos responder a los desafíos que no habíamos preparado, es posible que tengamos que hacer decisiones sobre el terreno acerca de cómo proceder y luego hacer lo que hay que hacer para que nuestras intenciones se manifiesten. Es un momento para la acción.


4.-Luna Gibosa

En la Luna Gibosa puede que tengamos que redefinir o modificar nuestras esperanzas primarias. Tal vez algo ha sucedido que no podemos cumplir con nuestras intenciones; tal vez nos cambiamos nuestra mente. Cualquiera que sea lo que se ha producido, este es el momento de reformular, acomodar, ajustar o editar nuestra nota escrita.


5.-Luna Llena

Este es el momento de firmar, cerrar y estampar nuestro plan, también es propicio para eliminar lo indispensable.
Puede ser que nuestro plan necesite más tiempo, pero que no cunda el desánimo, aún nos quedan dos semanas para dedicar a la culminación del mismo. Debes saber que la intención está “allá afuera” en el universo y el tiempo está reuniendo todas las circunstancias e intenciones de otras personas, para que esto ocurra de la mejor manera para todos los interesados. Es importante recordar que en seis meses la Luna Llena va a estar en la misma casa astral y signo que la Luna Nueva, por lo tanto, puede tomar medio año que nuestras intenciones se manifiesten en lugar de dos semanas.


6.-Luna de la Difusión

Este es el momento de estar agradecidos, hablar acerca de nuestra intención a aquellos que nos quieren bien, compartir nuestras esperanzas y deseos, y preguntar sobre nuestras dudas y obstáculos, si los hubo, para encontrar asesoría. Ahora podemos estar entusiasmado por el progreso de nuestras intenciones o confirmar “ya se han realizado.”


7.-Tercer Cuarto Menguante

Ahora es el momento de dejar ir, soltar, y perdonar cualquier cosa que nos ha hecho daño de alguna manera. Es un tiempo para el vaciado de nosotros mismos y permitir que el universo haga su parte.


8.-Luna Balsámica

Este es un momento de paz, propicio para descansar y recuperarnos. No pensar, planear, o actuar. A medida que la Luna entra lentamente en “la oscuridad”, que permite a nuestra visual-mente consiguir la paz necesaria para comenzar de nuevo.

Gracias a Astrologizing  y a Kelly Lee Phipps

https://labuenaastrologia.com

No hay comentarios: