martes, 28 de marzo de 2017

LUNA NUEVA EN ARIES


Luna Nueva, luna vacía fecundada por la luz de la Consciencia, que comenzara a crecer cada noche hasta mostrarse LLena y abundante



Con la Luna Nueva en Aries, es que comenzamos verdaderamente a caminar por el portal del Equinoccio. Los equinoccios nos llaman a equilibrar masculino y femenino, día y noche, y este martes Sol y Luna estarán juntos, dialogando con el resto del Cosmos.

Todas las potencialidades están latiendo en ese momento en el cielo, así como también en nosotros; iniciamos un nuevo ciclo interno. Conviene saber hacia donde queremos conducir nuestra energía, cual sera ese proyecto que parece perderse entre nubosidades pero que nos pide ser abrazado, nutrido, amado, convertirse en nuestro sagrado propósito de búsqueda y escudo de nuestro camino actual.

La entrada del sol al arquetipo del Guerrero, Aries, el 20 de marzo dio comienzo al año astrologico... Aries, primer fuego de la rueda, la primera chispa, la del comienzo, la que genera, la que incita a las otras a formar, juntas, un gran Fuego... Sin embargo, el arquetipo del Guerrero es uno de los que mas trabajo nos trae, pues hemos aprendido del Patriarcado la peor forma de encarnarlo:

"El Guerrero que lucha al servicio del Miedo entiende todo lo que le es diferente como una amenaza, y como tal, debe ser eliminado" 

Las guerras mas atroces se han luchado encarnando la sombra de este arquetipo...

     El paso por Aries es siempre un desafío, como también una oportunidad para redimir todo aquello y conocer su luz. El llamado a purificar una herida profunda es clara. Hemos dejado de escuchar nuestro corazón, hemos dejado de honrar lo que de él quiere nacer. Es tiempo de equilibrar nuestras energías, masculino (Sol) y femenino (Luna). En tal sentido se requiere de una nueva estrategia de batalla, para que el Guerrero / la Guerrera reaprenda a ser Guerrer@ desde otro lugar y al Servicio de un Propósito que venga desde el corazón

Fuente:
mujerlunar.com
sagradomasculino.org

sábado, 18 de marzo de 2017

Equinoccio 2017

     Los cuatro puntos del reloj solar del año son los dos equinoccios y los dos solsticios, los cuales marcan los cambios estacionales. Este 20 de marzo ocurrirá el equinoccio de primavera en el norte y el de otoño en el sur.


      Equinoccio es una palabra que significa "noche igual": este es el día de exacto equilibrio entre las fuerzas de la luz y las de la oscuridad, en su permanente danza polar.
    En el caso del hemisferio norte, la festividad del equinoccio es tradicionalmente una fiesta de la luz y el renacimiento, el momento en el que la naturaleza recibe la energía vital del cielo y se renueva. En el sur esta celebración marca, por el contrario, la muerte cíclica de la naturaleza que culminará en el solsticio de invierno, fecha en la que se celebra el renacimiento del Sol.

     Un entendimiento de los fenómenos cósmicos debe establecerse desde el sentido doble de la palabra "cosmos", que significa tanto orden como belleza. En el cosmos podemos encontrar tanto inspiración como un patrón que ordene nuestra vida conforme a ritmos armónicos. 
   El sentido esencial de los equinoccios y los solsticios es entender que vivimos interpenetrados por los ritmos del cosmos, y que cada momento es especial y tiene una particular energía. 
     Estos marcapasos solares nos permiten aprender a vivir en armonía con los patrones energéticos de la naturaleza, reflejando límpidamente los procesos celestes.

Fuente: harmonia.la

Ayurveda


     Ayurveda es un termino en sánscrito que significa "ciencia de la vida"  y se ha usado en la India como un sistema de curacion desde hace mas de 5 mil años.

     En la cocina ayurveda se evitan los lácteos, el gluten, las harinas y los azucares refinados, por ser los alimentos que mas inflaman al cuerpo.

     Se cocina con grasas buenas como ghee o aceite de coco, entre muchos otros, y no se usa ningun alimento procesado ni con conservadores ni con colorantes.

     La meta de la cocina ayurveda es que te nutras con alimentos naturales y fáciles de digerir

Fuente: harmonia.la
Nutricion

martes, 14 de marzo de 2017

Ashtanga Vinyasa Yoga

Ashtanga Vinyasa Yoga es una forma de yoga dinámico. 
Vinyasa significa literalmente sistema de movimientos y respiración sincronizados. Y estos movimientos son los que encadenan una postura con la otra. Aparte del sistema de vinyasa otros elementos serán determinantes para la práctica:
la respiración Ujjayi (pranayama), las bandas (cierres energéticos) y el dristi (miradas) ayudan al practicante a concentrar y aumentar la energía a lo largo de la práctica.




La Primera Serie (de asanas) de Ashtanga se llama también Yoga Chikitsa que significa terapia de yoga. Realizar esta práctica con asiduidad no sólo cura el cuerpo físico sino también el espíritu. Permite desarrollar e intensificar la concentración, controlando y purificando el pensamiento. 

Patanjali, el gran sabio que estructuró y recopiló todo el conocimiento del yoga en los Yoga Sutras habla de esta estrecha relación entre yoga y mente: 
"yogaha citta vritti nirodaha", con el yoga cesan las fluctuaciones de la mente.
A partir de entonces ya no estamos dominados por los dilemas y los conflictos. 

El yoga nos conduce a un estado mental más alerta, sereno y consciente. Dejamos de ser víctimas de nuestros procesos mentales y emocionales para cultivar un mayor dominio de nuestra mente. Al ganar dominio también ganamos libertad.
Namaste 

miércoles, 1 de marzo de 2017

Calendario LUNAR 2017. Marzo

Este mes nos trae cambio de horario y el inicio de la primavera

Cambio de hora

El día 26 de marzo es el día del cambio de hora, el día en el que entraremos en el horario de verano. Deberemos avanzar los relojes una hora cuando sean las 2 de la madrugada

El equinoccio de primavera

El equinoccio del 30 de marzo marca el inicio de la primavera. Durante el equinoccio, la noche y el día duran lo mismo.

El ciclo lunar de marzo

Las fases de la luna también son algo a tener en cuenta para sembrar, planificar excursiones o estudiar para un examen.
·         Cuarto creciente: 5 de marzo.
·         Luna llena: 12 de marzo.
·         Luna menguante: 19 de marzo.
·         Luna nueva: 28 de marzo.