sábado, 14 de enero de 2017

GRATITUD


La gratitud es una de las muchas emociones positivas que podemos experimentar. 

Se trata de centrarse en las cosas buenas de nuestras vidas y dar gracias por lo que tenemos.

La gratitud es detenerse para tomar conciencia y valorar las cosas que solemos dar por sentadas, por ejemplo, tener un lugar donde vivir, comida, agua potable, amigos, familia e, incluso, acceso a la computadora. 

Es tomarse un momento para reflexionar lo afortunados que somos cuando algo bueno ocurre, ya sea importante o intrascendente. 
La gratitud no solo nos hace sentir bien. Adoptar el hábito de la gratitud también puede ser positivo para nosotros. Al igual que otras emociones positivas, sentirnos agradecidos habitualmente puede tener un impacto enorme en nuestras vidas. Las investigaciones del cerebro muestran que las emociones positivas son buenas para nuestro cuerpo y nuestra mente.

Podemos usar una gran cantidad de términos para describir los sentimientos de gratitud: podemos decir que nos sentimos agradecidos, favorecidos, afortunados, conmovidos o bendecidos. 

Escoge el que más se acomode a ti y simplemente conéctate con lo positivo en tu vida. 

Recuerda que:
  • Las emociones positivas nos permiten ver más posibilidades y asimilar más información. Refuerzan nuestra capacidad de desarrollar aptitudes, aprender y tomar buenas decisiones.
  • Las emociones positivas compensan las negativas. Las personas que a menudo sienten gratitud y son agradecidas son más felices, están menos estresadas y menos deprimidas. Ser agradecidos es la contracara de la queja o de pensar en lo que no tenemos.
  • Generalmente, una emoción positiva lleva a la otra. Cuando nos sentimos agradecidos, también podemos estar felices, tranquilos, alegres o contentos.
  • La gratitud puede contribuir a las acciones positivas.Cuando sentimos gratitud por los gestos de amabilidad de una persona para con nosotros, es más probable que, en agradecimiento, seamos amables. Además, la gratitud puede tener un efecto positivo en las acciones de otras personas. Darle las gracias a las personas puede aumentar las probabilidades de que ellas repitan sus gestos de amabilidad.
  • La gratitud nos ayuda a construir mejores relaciones.Cuando sentimos y expresamos gratitud y reconocimiento sinceros a nuestros allegados, esto genera lazos cariñosos y confianza, y ayuda a que se sienta más cerca.

Cómo desarrollar el hábito de la gratitud

Para crear el hábito de la gratitud debes hacer un recuento de tus privilegios, presta atención cada día a las cosas que te alegra de tener en tu vida. Ve más despacio y toma conciencia de te que lo rodea. 
Tomar conciencia de las cosas por las que está agradecido es apenas el primer paso para desarrollar el hábito de la gratitud, pero también puede intentar otras cosas, como tomarte el tiempo para dar las gracias a las personas o detenerte para contemplar el cielo repleto de estrellas. Cuando nos habituamos a sentir gratitud y ser agradecidos, aumenta nuestra conciencia sobre las cosas buenas cuando estas ocurren. Ese enfoque de gratitud tiene efectos positivos en nuestro estado de ánimo
Comienza ya mismo. ¿Cuáles son las cosas buenas en este momento?
Dios te bendiga / Namaste / SatNam   
Fuente: kidshealth.org





No hay comentarios: