martes, 24 de julio de 2018

Día fuera del tiempo



25 de Julio día fuera del tiempo. 

Un día para agradecer, perdonar y bendecir.


Qué es un día fuera del tiempo?
Espejo Planetario Blancon 25 de julio de 2016


Antiguamente llamado Día Verde, esta relacionado con el perdón Universal, día de liberación Galáctica, que invita a vivenciar un tiempo sin tiempo, como arte, en perfecta armonía con los procesos cósmicos universales.

En este día se celebra la preparación del nuevo ciclo y se resaltan particularmente las virtudes. Es el “Día de dar Gracias y del Amor al Agua“.

Es un tiempo propicio para elevar la consciencia, practicando las mejores virtudes, meditando, reflexionando, en correspondencia con la naturaleza, para revelar la gran obra, como arte.



Nuestros sabios antepasados se regían por lo natural 




El Calendario Lunar Maya está basado en 2 calendarios, el Tun-Uc o Calendario de 13 Lunas y el Tzolkin o Calendario Sagrado, que divide el tiempo en 13 lunas, que completan el año de 13 meses, de 28 días cada uno = 364, más un día adicional que corresponde al día 365 del año, llamado “Día Fuera Del Tiempo”.




El año Maya, se inicia el 26 de Julio, y finaliza el día 24 de Julio de cada año.

Los Mayas determinaron como inicio del Año Solar, un acontecimiento cósmico, que es, cuando la estrella Sirio asciende y se alinea con el Sol para amanecer, al mismo tiempo. 

Este suceso ocurre cada 26 de julio (calendario gregoriano), y así como el Cielo se viste de fiesta, aquí en la tierra se Celebra el inicio del Nuevo Año.

Es por ello, que el día 25 de julio no pertenece al año que finaliza, ni el que se inicia es un día fuera del tiempo, en el que se concentra toda la Energía Cósmica Universal para comenzar el nuevo año.





Sirio ilumina el firmamento astrológico y nos dice que habrá energías especiales para lo que está destinado el día fuera del tiempo, para el arte y la actividad intelectual por lo que podremos dedicar unos minutos a meditar y celebrar, que en esta oportunidad corresponde a "Estrella Galáctica Amarilla Kin 8

El pensamiento que activará la dicha energías es:

Traigo la Armonía

Hago que el brillo de mi estrella sea desde el alma, en plena armonía con el Universo.
Busco la armonía modelando a través del arte, logrando la integridad de la belleza.
Me guía el sello del humano con el poder de la libre voluntad.





ESTRELLA GALACTICA AMARILLA KIN 8

Tribu: 8 (ocho)

“Busco la armonía modelando a través del arte, logrando la integridad de la belleza. Me guía el Sello del Humano con el poder de la libre voluntad.”

Estrella


Este sello está gobernado por Venus, que le aporta amor, arte, belleza, diplomacia, servicio, pureza, claridad. Esta regido por el chakra del plexo solar, y se ubica en el cuarto dedo del pie derecho por donde transita el meridiano de la vesícula biliar. 

La esencia es el arte, la belleza, la armonía y la elegancia. 

El nombre Maya es LAMAT. Es la armonía, la octava, el arte, la belleza, la elegancia. Percibe un patrón de vida superior. Es la semilla estelar, llena de amor. La estrella es práctica, fértil, próspera, luchadora. 

Representa el escudo de Arturo y también la esencia de Venus. 

Simboliza los ciclos armoniosos de cuerpos celestiales en sagrado relación. Para los mayas la estrella representa el conejo, cuya suavidad y ternura son el camino hacia el amor.




 Tono 8: Galáctico

Se llama UAXAK, se representa con una línea y tres puntos sobre ella, este tono integra, armoniza y modela buscando el camino correcto para el logro del propósito.  

En el cuerpo se asocia con el hombro izquierdo y está relacionado con la energía femenina 

Musicalmente le corresponde el Tono Sol.



Oráculo

El Oráculo consiste en 5 poderes: 
poder del destino, 
poder análogo(mente gemela), 
poder antípoda, (nos trae el recuerdo) 
poder guiador (orienta) y poder oculto (impulsa). 




La invitación es a ondear la bandera de La Paz



Crear artísticamente. Tocar música. Hacer cantos para la Tierra. Ceremonias de perdón y orar porque logremos la armonía Universal.

Un día especial para enviar una señal telepática a través de meditaciones grupales o individuales. Visualizar a la Tierra, nuestra Pachamama cubierta de rayos de colores sanadores.

Un día especial para activar la divina presencia en ti, dedicándolo al juego, el arte y la creatividad. En el que nos podremos dar cuenta de que tenemos la presencia de la Divinidad en nosotros, lo que nos hace Uno.

Este es un día en el que no hay imposibles, cuya clave es entregar amor y hacer que impere la armonía entre todos.


“In Lak’ech” cuya traducción es “Yo soy otro tu” . 
Al saludo se responde con
 “Ala K’in” que significa “Tu eres otro yo.”

Un saludo respetuoso, base del concepto de la unidad con la Energía infinita que lo hace todo posible y afín a todas las culturas.



Fuentes:

http://elihealingarts.com
http://anclajedeluz.com.ar
http://compartiendoluzconsol.wordpress.com
http://infomistico.com
http://elyhoy.blogspot.com

No hay comentarios: