miércoles, 31 de octubre de 2018

31 de Octubre


El origen del Samhain es la celebración de primavera/verano de la rueda wiccana, 

En la rueda celta pagana Samhain –“fin del verano”- corresponde a una festividad del hemisferio Norte, entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre.

Es arriba del Ecuador donde comienzan a ir hacia el invierno, la noche, y es el momento en el cual la naturaleza muestra su lado más oscuro y profundo

En sincronía con este momento cíclico natural, se realiza una particular festividad,  el frío espectral nos conecta con otros mundos y nos remite a la muerte. 

Un día en que los espíritus de los difuntos tienen autorización para caminar entre los vivos. Es tiempo de honra a los muertos y de reencuentro con los ancestros
  
En México, el Día de Muertos también coincide con calendario celta, pero tiene su origen en los aztecas o los mayas. 

En el hemisferio Sur, en cambio, estamos celebrando el regreso del sol y la explosión de la primavera austral. Pero como toda festividad implantada, fue obra de la conquista cultural y religiosa, el que está festividad encontrara resonancia en los pueblos de estas tierras como el Día de Todos Los Santos

El cristianismo calificó las celebraciones celtas como una práctica herética, y con este pretexto destruyeron gran cantidad de la cultura, monumentos y tradiciones celtas, para afianzar su dominio político y social del viejo continente. 
Fue la época de sometimiento de los pueblos libres paganos, que eran convertidos al catolicismos demonizando sus creencias y haciendo que adoptaran sus festivales. Así, el de Samhain se convirtió en el de Día de Todas las Almas, de donde deriva el nombre inglés de Halloween.



De donde vienes? Cual es el origen de tu sabiduría?





La mejor manera de honrar a nuestros ancestros es reconociendo que “somos” nuestro árbol, con sus luces y sus sombras, antes y ahora así como también lo serán nuestros descendientes.

Las ceremonias sirven como recordatorios de esto, es un día para agradecerles su aporte al mundo, honrando el camino que transitaron, comunicándoles desde el corazón que entendemos su dolor en los desafíos y estamos abiertos a recibir las enseñanzas de su experiencia.

Tomate un momento,  para celebrar a los puntos cardinales y a los cuatro elementos (fuego, aire, tierra, agua), o hacer una invocación que te conecte con tu sagrado interior y en con la Totalidad, pidiendo estar bien enraizados en nuestra Madre Tierra.

Un sahumerio elevará las oraciones y tus intenciones 
Una vela recordará la Luz de donde venimos, que somos y a la que regresamos 
Frutas y flores, brindará la energía del florecimiento y el renacimiento de las experiencias vividas 
Agua para representar el flujo de la vida